Nutrir a la niñez es darle un futuro lleno de posibilidades
Como todos los años desde hace más de quince, el Organismo de Nutrición Infantil volvió a apostar por el arte que transforma vidas, celebrando la decimoquinta edición de la Subasta de Arte a beneficio de las niñas y los niños que el ONI atiende en la Sierra Wixárika, al norte de Jalisco.
Durante este evento altruista convergen artistas, músicos, patrocinadores, así como colaboradores, aliados y asociados del Organismo, para crear una noche de convivencia, degustación, apreciación del arte y ayuda social inolvidable. En donde se pudieron encontrar más de 70 artistas, con más de 250 asistentes.
Gracias a las empresas y patrocinadores que se unieron por las niñas y los niños indígenas —como Proyecto Ovni, Banquetes iLatina, KIVA Servicios Inmobiliarios, Pastelerías Paulette, Campari, BariConcept, Tequila 7 Leguas, Quinta de Allende, Quesos Importados Gaudencio, Soporte Eventos 360, Beto Moreno, Stak, Dekor, Vinos América y Meme Navdú— se logró una velada exitosa cuyos resultados tendrán un impacto directo en la calidad de vida de las infancias de la Sierra Wixárika.
Con la participación de artistas prominentes de la escena nacional e internacional, como Juan Carlos Manjarrez, Maximino Javier, Javier Arévalo, Ramiro Torreblanca, Alejandro Colunga, el maestro Shinzaburo Takeda, Lucía Maya, Antonio Ramírez, José Fors y Gil Garea, entre otros, el ambiente en un salón del edificio LEBEN Providencia se llenó de inspiración, sensibilidad y solidaridad.
La velada comenzó a las siete de la tarde, cuando los asistentes ingresaron al evento y disfrutaron de unos Aperol Spritz de Campari, helados Paulette, canapés de iLatina y la sutil música de Beto Moreno. Todo esto mientras el artista Meme Navdú pintaba una obra en vivo, que más tarde sería subastada y adquirida por más de $35,000 pesos. A la derecha del recinto, los invitados podían apreciar de cerca las obras que habían visto en el catálogo y que serían subastadas más adelante en la noche. A la izquierda, se encontraba una galería repleta de otras obras de los artistas participantes, disponibles para compra, además de una mesa con información del Organismo de Nutrición Infantil A.C., donde colaboradores compartían la causa y la razón que reunió a todos esa tarde: la enorme necesidad de México por garantizar una nutrición infantil accesible para todos y todas, en especial para niñas y niños de comunidades vulnerables, rurales e indígenas.
Tras las palabras del Lic. Reyes Retana, subió al estrado el martillero Alberto Ramos, quien comenzó explicando las reglas de la subasta inglesa, de la cual el público formó parte durante las siguientes horas. Se presentaron 70 obras de distintos artistas —hombres y mujeres, de diversas partes de México y el mundo— que se reunieron esa noche con un mismo objetivo: donar su trabajo, tiempo y entusiasmo.
En el Organismo de Nutrición Infantil estamos comprometidos con erradicar la malnutrición infantil en México. Hemos aprendido, a lo largo de los años, que no es un trabajo en solitario, sino un esfuerzo que genera comunidades y espacios donde la solidaridad se contagia sin importar nuestra condición, contexto, género u ocupación. La Subasta de Arte a beneficio del ONI ha sido, a través del tiempo, una prueba de que el arte y la cultura también nutren, y de que juntos logramos lo que parecía imposible.