Nutrir a la niñez es darle un futuro lleno de posibilidades
Prevenir la malnutrición infantil desde la etapa prenatal y recuperar a los niños de primera infancia que la padecen y están en un contexto de pobreza alimentaria, a través de la formación de las familias, el suministro de complementos alimenticios y la vigilancia nutricional, para fomentar una niñez bien nutrida con la capacidad para desarrollarse integralmente.
Ser un organismo de la sociedad civil sólido, autosuficiente con diversas fuentes de financiamiento, replicable, de alto impacto nutricio y formativo; que sea un referente nacional en programas de intervención comunitaria para atender la malnutrición infantil en las zonas de mayor pobreza alimentaria.
En ONI, las niñas y niños son primero. Estamos seguros de que proteger a las infancias es fundamental para crear una mejor comunidad y un futuro más brillante. Sus derechos y dignidad son nuestra principal preocupación.
Creemos en la educación comunitaria como motor de cambio. Por eso, acompañamos a las familias con herramientas que les ayuden a transformar sus hábitos alimenticios desde casa, y así combatir la malnutrición desde la raíz.
Quienes formamos parte del ONI compartimos el deseo profundo de ayudar y un espíritu de servicio que nos impulsa a generar un cambio desde el primer día.
Ser parte de ONI es una decisión libre, pero también una responsabilidad que asumimos con seriedad y constancia.
Escuchar, entender y acompañar con sensibilidad es la base de nuestro trabajo y lo que nos mantiene unidos como equipo y con nuestros aliados.
Sabemos que la malnutrición es un fenómeno con muchas causas y que somos corresponsables y actores clave para erradicarla.
Creemos en el poder de la colaboración y las alianzas para potenciar nuestro impacto, así como en la búsqueda y formación de líderes humanos y comprometidos.
En el ONI® promovemos una niñez bien nutrida, capaz de desarrollarse integralmente a través de 3 acciones clave:
A lo largo de nuestra historia, en el ONI® hemos dejado huella en el combate contra la malnutrición infantil en varios estados de la República Mexicana, como Sinaloa, Colima, Guerrero, Nuevo León, Ciudad de México, Puebla y Veracruz.
Actualmente estamos trabajando en Jalisco, Nayarit, Michoacán , Oaxaca, Chiapas, Estado de México y Chihuahua.