-
Uriel Guadalupe Zermeño - Operador de Manufactura
Nací en el barrio de San Andrés, he vivido aquí toda mi vida. Yo recibí la atención ONI, eran "bolis", sabían a leche como dulce, a mi me gustaban. La leche ONi me sirvió mucho. En la escuela te despierta la mente, las habilidades. Ahora trabajo en una empresa electrónica. Primero me
desempeñaba como instructor de cursos ISO 9000 y 14000. Ahorita soy operador de manufactura. Para mi la ayuda de ONI fue muy importante, estoy muy agradecido.
-
Pablo Betancourt - Padre
Me crié en el barrio de San Juan Bosco. El centro de ONI estaba en la 56 e Industria. Se hacían los colonones y órale, ahí van sus bolis. Era leche leche, sabía bien dulcesita, bien sabrosa. Eramos 13 hermanos y los 13 tomamos la leche del ONI. Sin ella no nos hubiéramos desarrollado. La ayuda del ONI fue un momento grande, estábamos en una situación muy difícil. La ayuda del ONI fue la mano de Dios que se nos dio, fue una respuesta de la sociedad tapatía a sus niños.
-
Laura Vera Orozco - Encargada de un centro del ONI
Mi hijo tenía meses de nacido cuando alguien me dijo de la leche del ONI y pues me interesó. El alimento le ayudo bastante a su desarrollo. Me cautivó el interés que ponen por la niñez de Guadalajara. Después pregunté si yo podía hacer algo y desde entonces estoy ahí. Ahora soy encargada de reparto. Hay lugares en donde hay mucha necesidad. Las madres ven la diferencia de los primeros hijos que no fueron nutridos con esta leche y los que sí. Estoy muy agradecida con el ONI y siento que es parte de mi vida.